Cómo enfrentarse a las tácticas evasivas de los morosos que no quieren pagar

Técnicas que puede utilizar el acreedor para actuar ante las tácticas del deudor moroso Para implementar su estrategia evasiva ante el acreedor y lograr sus propósitos, el deudor moroso que no ha cumplido con sus obligaciones suele adoptar alguna táctica (o algunas tácticas combinadas) para eludir el pago durante el mayor tiempo posible o para … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

Curso de reclamación de impagados per la vía extrajudicial y de negociación con deudores del ICAB impartido por el profesor Brachfield

La Comisión de Cultura del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona ICAB organiza el Curso ON-LINE: Reclamación de impagados per la vía extrajudicial y de negociación con deudores que impartirá el profesor Brachfield. El próximo 17 de enero es la fecha de inicio del curso on-line: Reclamación de impagados per la vía extrajudicial y … Seguir leyendo…

Medidas para minimizar el impacto de los impagados

Las señales de alarma para detectar deudores morosos. Otra medida para disminuir las pérdidas por impagos es adoptar una reacción temprana ante las primeras señales de alerta. Una quiebra empresarial o la insolvencia de un deudor empiezan a revelarse con un retraso en la reposición de unos pagos, con un primer impagado o con una … Seguir leyendo…

Los motivos por los cuales los clientes son morosos

La morosidad empresarial tiene diferentes causas. Según el reciente Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito que impulsan la aseguradora de créditos Crédito y Caución y la empresa de información Iberinform el impacto de la morosidad en España se ha intensificado sobre el tejido empresarial. El 60% de las empresas españolas sufre el impacto … Seguir leyendo…

La Ley Crea y Crece contra la morosidad

Nuevas normas contra la morosidad Aconsejo leer detenidamente esta nueva Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas) porque aporta valor añadido a todos los sectores de la economía. En España, las pyme y los trabajadores autónomos constituyen más del 99 % del tejido productivo. La tan mencionada lucha … Seguir leyendo…

Nuevas normas antimorosidad implantadas por la Ley “Crea y Crece”

La Ley de creación y crecimiento de empresas ha implantado nuevas normas de lucha contra la morosidad interempresarial. La nueva Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas –más conocida como Ley “Crea y Crece”– ha establecido medidas para la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales entre empresas privadas, … Seguir leyendo…

La reforma de la ley contra la morosidad lleva embarrancada dos años en el Congreso

El filibusterismo parlamentario ha hecho encallar la iniciativa legislativa de incorporar un régimen sancionador contra los deudores morosos La morosidad en los pagos de las operaciones comerciales ocasiona a las pymes, microempresas y empresarios autónomos que operan en territorio español graves problemas de tesorería e incluso puede provocar una insolvencia sobrevenida a muchos negocios que … Seguir leyendo…

Cómo cobrar a un deudor moroso

La mejor metodología que puede emplear el acreedor para recobrar las facturas impagadas a un moroso. Por culpa de la crisis económica que las economías europeas están sufriendo, los proveedores que han otorgado créditos comerciales a sus clientes se están encontrando cada vez con más deudores morosos y bastantes de ellos son morosos recalcitrantes. Lo … Seguir leyendo…

Métodos para adelantar el cobro de las facturas

Las técnicas para cobrar antes las facturas comerciales En estos tiempos de incertidumbre en los que parece que la economía mundial está a punto de entrar en recesión, uno de los aspectos críticos para las empresas es mantener sus tesorerías con suficiente liquidez para no incurrir en una suspensión de pagos. Para mantener un flujo … Seguir leyendo…