El riesgo del crédito comercial otorgado a los clientes

El riesgo que comporta vender a crédito a las empresas. Los créditos por operaciones comerciales con compradores de mercaderías y usuarios de los servicios son uno de los componentes del activo corriente que más relevancia tiene en los balances de las empresas. Consecuentemente, toda operación comercial a crédito implica un riesgo de impago hasta que … Seguir leyendo…

El crédito interempresarial principal fuente de financiación en el B2B

La gran importancia del crédito comercial en las operaciones. El gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que: “Más crédito que dinero; así se va adelante en el mundo”. Una posible definición de crédito es: “la posibilidad de obtener dinero, bienes o servicios sin pagar en el momento de recibirlos a … Seguir leyendo…

El crédito comercial es indispensable en una economía de mercado

El crédito comercial juega un papel clave en las transacciones comerciales. El gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que: “Más crédito que dinero; así se va adelante en el mundo”. Una posible definición de crédito es: “la posibilidad de obtener dinero, bienes o servicios sin pagar en el momento de … Seguir leyendo…

La primera causa de la morosidad en los pagos de facturas es la insolvencia

La falta de liquidez del deudor causa la mayoría de los impagos. Según el Estudio de Riesgo de Crédito que realizan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial de información empresarial Iberinform, el 59% de las empresas percibe que problemas financieros de sus clientes son la causa del retraso en los pagos de … Seguir leyendo…

Inquietante aumento de la morosidad

España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. Según el Estudio de Riesgo de Crédito en el que han participado los gestores de cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores – que impulsan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial … Seguir leyendo…

Cómo enfrentarse a las tácticas evasivas de los morosos que no quieren pagar

Técnicas que puede utilizar el acreedor para actuar ante las tácticas del deudor moroso Para implementar su estrategia evasiva ante el acreedor y lograr sus propósitos, el deudor moroso que no ha cumplido con sus obligaciones suele adoptar alguna táctica (o algunas tácticas combinadas) para eludir el pago durante el mayor tiempo posible o para … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

Curso de reclamación de impagados per la vía extrajudicial y de negociación con deudores del ICAB impartido por el profesor Brachfield

La Comisión de Cultura del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona ICAB organiza el Curso ON-LINE: Reclamación de impagados per la vía extrajudicial y de negociación con deudores que impartirá el profesor Brachfield. El próximo 17 de enero es la fecha de inicio del curso on-line: Reclamación de impagados per la vía extrajudicial y … Seguir leyendo…

Medidas para minimizar el impacto de los impagados

Las señales de alarma para detectar deudores morosos. Otra medida para disminuir las pérdidas por impagos es adoptar una reacción temprana ante las primeras señales de alerta. Una quiebra empresarial o la insolvencia de un deudor empiezan a revelarse con un retraso en la reposición de unos pagos, con un primer impagado o con una … Seguir leyendo…

Los motivos por los cuales los clientes son morosos

La morosidad empresarial tiene diferentes causas. Según el reciente Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito que impulsan la aseguradora de créditos Crédito y Caución y la empresa de información Iberinform el impacto de la morosidad en España se ha intensificado sobre el tejido empresarial. El 60% de las empresas españolas sufre el impacto … Seguir leyendo…