Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados VIII

Los enemigos del cobro. Los principales enemigos del cobro se encuentran dentro de las empresas; algunos ejemplos: La actitud negativa ante los impagados Descontrol y desorganización en el seno de la empresa Falta de calidad interna Falta de documentación y cobertura jurídica Desconocimiento y falta de información de la situación real deudor Paso del tiempo … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados VII

Las excusas y pretextos para no pagar. El diccionario de la lengua española dice de excusa “Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión”. Las excusas forman parte de las tácticas evasivas de los deudores, y habiendo comparado las excusas utilizadas en distintos continentes, he llegado a la conclusión … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados VI

Cómo enfrentarse a la morosidad. Morosidad: falta de puntualidad o retraso, en especial en el pago de una cantidad debida o en la devolución de una cosa. La evolución de la morosidad se convierte en un indicador de primer orden de lo que está ocurriendo en la economía real. Detrás de la morosidad existen personas. … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados IV

Clientes solventes y con liquidez pero malos administradores. Con los consejos del profesor Brachfield que vamos publicando, se pretende ayudar a los gestores de cobro para que su tarea sea más fácil de realizar; aunque otro consejo sabio es asistir a los cursos de formación especializados.   Características generales de estos clientes: Alegan que han … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados III

Los distintos tipos de deudores y como tratarlos. Con la serie de Consejos del profesor Brachfield que vamos publicando, se pretende ayudar a los gestores de cobro a que su tarea sea más fácil de realizar aunque otro consejo sabio es asistir a los cursos especializados. Es muy importante que el responsable de cobros personalice … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

Las estrategias evasivas de los deudores todavía siguen de actualidad

Situación que se puede mejorar con tácticas de formación. De las pocas situaciones que perduran a lo largo del tiempo a pesar de que diariamente nos sorprendemos y decimos que lo de “ayer”, hoy ya está desfasado y como consecuencia hemos de optar a nuevos aprendizajes,  es en la de que un 86% de las … Seguir leyendo…

La morosidad sigue siendo un mal endémico en España

La morosidad está fuertemente arraigada debido a diversos motivos La morosidad forma parte de ciertas prácticas empresariales viciadas que se han perpetuado en España hace décadas, o incluso, desde hace varios siglos. La morosidad es un fenómeno difícil de erradicar puesto que forma parte de las costumbres de algunos países meridionales y ha existido enraizada … Seguir leyendo…

La lista de morosos con Hacienda

La octava lista de morosos de la Agencia Tributaria recoge a 7.277 deudores. Las listas de morosos en España son un invento reciente. Antaño la tradición medieval obligaba a los morosos a pasearse por las calles de la ciudad subidos encima de un burro y vestidos con túnicas con grandes cruces rojas y con una … Seguir leyendo…

La responsabilidad patrimonial de las empresas y la responsabilidad patrimonial de sus socios y administradores

En España los socios y administradores pueden responder personalmente de las deudas de sus empresas en aplicación de las normas de responsabilidad patrimonial El Código Civil español tiene un artículo –1911 CC– que establece que el deudor tiene el deber de responder en caso de incumplimiento de sus obligaciones de pago con todos sus bienes. … Seguir leyendo…