La primera causa de la morosidad en los pagos de facturas es la insolvencia

La falta de liquidez del deudor causa la mayoría de los impagos. Según el Estudio de Riesgo de Crédito que realizan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial de información empresarial Iberinform, el 59% de las empresas percibe que problemas financieros de sus clientes son la causa del retraso en los pagos de … Seguir leyendo…

Inquietante aumento de la morosidad

España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. Según el Estudio de Riesgo de Crédito en el que han participado los gestores de cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores – que impulsan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados IV

Clientes solventes y con liquidez pero malos administradores. Con los consejos del profesor Brachfield que vamos publicando, se pretende ayudar a los gestores de cobro para que su tarea sea más fácil de realizar; aunque otro consejo sabio es asistir a los cursos de formación especializados.   Características generales de estos clientes: Alegan que han … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados III

Los distintos tipos de deudores y como tratarlos. Con la serie de Consejos del profesor Brachfield que vamos publicando, se pretende ayudar a los gestores de cobro a que su tarea sea más fácil de realizar aunque otro consejo sabio es asistir a los cursos especializados. Es muy importante que el responsable de cobros personalice … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados II

La detección temprana de los impagados. Uno de los puntos clave en la gestión de cobros es  anticiparse a los problemas antes de tenerlos encima. Una empresa puede establecer ciertos mecanismos de alarma que le avisarán con antelación en caso de que un cliente empiece a mostrar signos de transformarse en un mal pagador o … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados

Cómo gestionar los impagados y averiguar su origen. En el primer artículo de este mes de abril comenté que según un estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito que publica Crédito y Caución, el 60% de las empresas españolas sufren algún tipo de problema relacionado con el impago de sus clientes, pero lo que … Seguir leyendo…

El abecedario: Cómo cobrar facturas impagadas

Aprender los conceptos clave para el recobro de los impagados. Para comenzar, partimos de la información sobre el significado del cobro y el recobro de una factura. El cobro, dinero que percibimos por el pago de una deuda, por la prestación de un servicio o por la venta de un bien. Es el primer intento … Seguir leyendo…

La protección legal que otorga el ordenamiento jurídico a los deudores

La legislación y los tribunales imponen límites a la actuación del acreedor para reclamar sus créditos impagado. La Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas establece en los siguientes artículos los derechos fundamentales de las personas. En el Artículo 3: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a … Seguir leyendo…

El recobro de deudas por la vía extrajudicial

Actuaciones que puede realizar el acreedor para el recobro de sus deudas impagada. Un estudio reciente realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución, que ha analizado la ratio media de liquidez de una muestra de más de 230.000 empresas españolas en base a sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios depositados en … Seguir leyendo…

Frenar la morosidad antes de provocar la quiebra y el cierre de la empresa.

Actuaciones para actuar contra la morosidad Desde la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecieron medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, ha habido modificaciones pero esta ley sigue siendo una norma poco eficaz para combatir la morosidad de la realidad empresarial porque la morosidad sigue siendo un … Seguir leyendo…