Honoré de Balzac publicó el primer manual práctico del moroso profesional en el Siglo XIX

Hace unos doscientos años Balzac publicó una guía de cómo convertirse en moroso profesional para vengarse de sus acreedores Para vengarse de sus numerosos acreedores, hace unos doscientos años Honoré de Balzac, insigne escritor francés del siglo XIX, publicó un completo manual de cómo convertirse en moroso profesional y vivir sin pagar las deudas; un … Seguir leyendo…

El moroso profesional es uno de los oficios más antiguos de la historia de la humanidad

El primer moroso de profesión apareció el día que se inventó el crédito El 91% de los Gestores Administrativos que son los profesionales que mejor conocen la evolución de las empresas en su día a día, así como los problemas de morosidad y las cuestiones relacionadas con el cobro de los impagados advierten un importante … Seguir leyendo…

Los diez mandamientos del moroso profesional

Los puntos clave del modus vivendi del moroso profesional En efecto en España nos encontramos con el moroso profesional, el “pata negra ibérico de la mora” representado por un personaje ficticio que he bautizado como Numerio Negídiez. Este moroso profesional experto en el pufo ha hecho de la morosidad una auténtica profesión y cuyo lema … Seguir leyendo…

La chirigota “Los Morosos” triunfa en el Carnaval de Cádiz

Los Molina de Chiclana obtienen un gran éxito en el Carnaval de Cádiz con su chirigota “Los Morosos” que satiriza al sinvergüenza moroso El sinvergüenza moroso es un fenómeno difícil de erradicar puesto que ha permanecido enraizado en la tradición española desde hace varios milenios –todas las leyes promulgadas hasta la fecha para combatirlo han … Seguir leyendo…

El día 21 se presenta el cómic Numerio Negídiez: de profesión, moroso.

Pere Brachfield y Albert Pallarés presentan el día 21 de abril el cómic Numerio Negídiez: de profesión, moroso. Pere Brachfield (editor de Ediciones Humor Salmón) y Albert Pallarés presentan el cómic salmón “Numerio Negídiez: de profesión, moroso” publicado por Ediciones de Humor Salmón. La presentación que se hará al público el sábado día 21 de … Seguir leyendo…

¿Quién es Numerio Negídiez?

Numerio Negidiez

Presentación el día 21 de abril del cómic salmón Numerio Negídiez: de profesión, moroso.   Últimamente se está viendo a Numerio Negídiez en numerosos medios de comunicación y su nombre ya empieza a sonar en radio, prensa escrita y televisión. ¿Quién es exactamente Numerio Negídiez y a qué se dedica para que su nombre no … Seguir leyendo…

Los morosos impenitentes españoles medran en pleno siglo XXI

Los morosos profesionales redomados siguen existiendo en España En el año 1963 se produce un acontecimiento muy importante para los morosos empedernidos. El Protocolo nº 4 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, del Consejo de Europa declaró que: “Artículo 1. Prohibición de prisión por deudas. Nadie puede … Seguir leyendo…

El moroso profesional español ya tiene un personaje de cómic que lo encarna: Numerio Negídiez

Numerio Negídiez: de profesión, moroso, creado por Brachfield y Pallarés representa al moroso redomado y recalcitrante. Apreciado lector de mi blog Tengo el gusto de informarte que recientemente hemos fundado la editorial Ediciones de Humor Salmón. El proyecto de este sello editorial es editar publicaciones sobre temas relacionados con la economía, bajo el prisma del … Seguir leyendo…

Brachfield presenta Numerio Negídiez: de profesión, moroso; el primer cómic salmón

Numerio Negídiez: de profesión Moroso.

Con la fundación de Ediciones de Humor Salmón, se abre el camino hacia una visión divertida de la economía. El profesor Brachfield ha fundado una editorial con el sello de Ediciones de Humor Salmón. El proyecto de Ediciones de Humor Salmón es imprimir publicaciones sobre temas de economía y empresa bajo el prisma del humor … Seguir leyendo…

La estrategia evasiva del moroso para esquivar a sus acreedores

Después de veinte años ejerciendo de morosólogo, he llegado a varias conclusiones empíricas. La primera es que cuando no existe una crisis económica, el 90 por ciento de los morosos son culpables del impago; o sea morosos intencionales.

Seguir leyendo…