China inventa nuevas fórmulas resolutivas para cobrar a los morosos

En China las autoridades desarrollan métodos revolucionarios para cobrar a los morosos En lo referente al recobro de impagados y a mecanismos para cobrar a morosos, España tiene uno de los métodos más pintorescos como mecanismo de presión para el cobro de sumas de dinero adeudadas por los morosos recalcitrantes: enviar detrás del deudor a … Seguir leyendo…

Los cobradores de morosos participan en las campañas electorales

Durante las campañas electorales nos hemos acostumbrado a soportar los espectáculos más inauditos, extraños y estrafalarios con los que los candidatos intentan llamar la atención de los posibles votantes. En este pasado período electoral de las elecciones que celebradas el 24 de mayo hemos contemplado como políticos de todo pelaje realizaban “performances” que hubieran abochornado al mismísimo Salvador Dalí.

Seguir leyendo…

Cobradores de morosos made in Spain

En el recobro de impagados «Spain is different». La aparición de una notable variedad de empresas de recuperación de deudas, cuyo modus operandi es la utilización de cobradores de morosos disfrazados, se ha convertido en un auténtico fenómeno social.

Seguir leyendo…

El caso del cobrador de morosos que cobró en especie, con un puñetazo en la cara

La Ley penal protege la integridad corporal de la persona ya que es uno de los derechos fundamentales protegidos por el Artículo 15 de la Constitución Española de 1978:» Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes (…) «.

Seguir leyendo…

Delitos de la usurpación de funciones públicas y del intrusismo en el recobro

El Código Penal tipifica como delito la usurpación funciones públicas en su artículo 402. La usurpación de funciones públicas la realiza el acreedor que se hace pasar por funcionario judicial o policial y para recobrar una deuda realiza actos propios de un funcionario, como puede ser simular una diligencia de embargo, entrar en un local, levantar acta, colocar precintos o requisar bienes muebles y al mismo tiempo se atribuye un carácter oficial.

Seguir leyendo…

Realización arbitraria del propio derecho en el recobro

En España muchos acreedores tienen la creencia errónea de que existen el derecho a recuperar a la brava las cosas vendidas al deudor cuando éste no las paga. Esta conducta es un delito denominado «Realización arbitraria del propio derecho» tipificado en el Código Penal.

Seguir leyendo…

Delitos contra el honor del deudor: la injuria

Lo que en el lenguaje coloquial se denomina insulto, el Código Penal recoge en el párrafo 1º del art. 208 como injuria: «Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación».

Seguir leyendo…

Delitos contra la integridad moral del deudor; vejaciones

En el Título VII del Código Penal: «De las torturas y otros delitos contra la integridad moral», la ley recoge los denominados atentados contra la integridad moral. De estos delitos vamos a desarrollar en particular el de vejaciones.

Seguir leyendo…

Delitos contra la libertad del deudor; Detenciones ilegales y secuestros

La detención ilegal es una de las modalidades de los delitos contra la libertad junto con las amenazas y las coacciones que cometen algunas agencias de cobro a morosos que emplean métodos ilegales. La detención ilegal es una modalidad delictiva dolosa que consiste en el propósito de privar al deudor de su capacidad ambulatoria.

Seguir leyendo…