Las tretas de los deudores morosos para no pagar

Cómo reconocer las artimañas para no pagar de los deudores morosos Este año se está produciendo un deterioro de las prácticas de pago debido a factores coyunturales. Aunque el fenómeno de la morosidad no se debe imputar únicamente a la evolución de los ciclos económicos, sino que también existen causas estructurales, indudablemente la morosidad ha … Seguir leyendo…

Cómo enfrentarse a las tácticas evasivas de los morosos que no quieren pagar

Técnicas que puede utilizar el acreedor para actuar ante las tácticas del deudor moroso Para implementar su estrategia evasiva ante el acreedor y lograr sus propósitos, el deudor moroso que no ha cumplido con sus obligaciones suele adoptar alguna táctica (o algunas tácticas combinadas) para eludir el pago durante el mayor tiempo posible o para … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

El tiempo es el mejor aliado del moroso y el peor enemigo del acreedor

Cómo protegerse de los impagos de los clientes La sigue afectando a las empresas españolas. En apoyo de esta afirmación, en un informe presentado recientemente, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) –que agrupa a entidades estatales, autonómicas y sectoriales, que en conjunto representan a cerca de un millón de empresas con una cifra de … Seguir leyendo…

La morosidad sigue siendo un mal endémico en España

La morosidad está fuertemente arraigada debido a diversos motivos La morosidad forma parte de ciertas prácticas empresariales viciadas que se han perpetuado en España hace décadas, o incluso, desde hace varios siglos. La morosidad es un fenómeno difícil de erradicar puesto que forma parte de las costumbres de algunos países meridionales y ha existido enraizada … Seguir leyendo…

Los motivos por los cuales los clientes son morosos

La morosidad empresarial tiene diferentes causas. Según el reciente Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito que impulsan la aseguradora de créditos Crédito y Caución y la empresa de información Iberinform el impacto de la morosidad en España se ha intensificado sobre el tejido empresarial. El 60% de las empresas españolas sufre el impacto … Seguir leyendo…

La reforma de la ley contra la morosidad lleva embarrancada dos años en el Congreso

El filibusterismo parlamentario ha hecho encallar la iniciativa legislativa de incorporar un régimen sancionador contra los deudores morosos La morosidad en los pagos de las operaciones comerciales ocasiona a las pymes, microempresas y empresarios autónomos que operan en territorio español graves problemas de tesorería e incluso puede provocar una insolvencia sobrevenida a muchos negocios que … Seguir leyendo…

El mobbing a los morosos

En España todavía se emplean métodos resolutivos para recobrar las deudas de los morosos. La lentitud de la vía judicial y su baja eficiencia para recobrar a los deudores morosos en España provocó la aparición de empresas privadas que se dedican a la recuperación extrajudicial de deudas empleando el acoso al deudor recalcitrante, lo que … Seguir leyendo…

Cómo cobrar a un deudor moroso

La mejor metodología que puede emplear el acreedor para recobrar las facturas impagadas a un moroso. Por culpa de la crisis económica que las economías europeas están sufriendo, los proveedores que han otorgado créditos comerciales a sus clientes se están encontrando cada vez con más deudores morosos y bastantes de ellos son morosos recalcitrantes. Lo … Seguir leyendo…

Consejos clave para recobrar facturas impagadas

Recomendaciones prácticas para del recobro de impagados en tiempos de crisis  En estos tiempos de crisis económica las empresas están experimentando un aumento constante de la morosidad de sus clientes. La actitud de muchos proveedores es dejar que pase el tiempo con la esperanza de que la situación financiera de los deudores mejore y entonces … Seguir leyendo…