Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados X

  Los principios que rigen el departamento de cobros.   El departamento de cobros ha de regirse por una serie de principios que aumentarán la eficacia de sus actuaciones. Estos principios son los siguientes:   El principio de que hay que cobrar pero conservando al cliente La misión del departamento es cobrar la deuda pero … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados IX

Los puntos más importantes de la buena gestión de cobros.   Una buena gestión de cobros no es una función nada fácil de ejecutar y requiere de algunos factores importantes. Estos son los 7 factores básicos de la buena gestión de cobros: 1)         Una organización estructurada y con una buena dirección. 2)         Una política de … Seguir leyendo…

El riesgo del crédito comercial otorgado a los clientes

El riesgo que comporta vender a crédito a las empresas. Los créditos por operaciones comerciales con compradores de mercaderías y usuarios de los servicios son uno de los componentes del activo corriente que más relevancia tiene en los balances de las empresas. Consecuentemente, toda operación comercial a crédito implica un riesgo de impago hasta que … Seguir leyendo…

El crédito interempresarial principal fuente de financiación en el B2B

La gran importancia del crédito comercial en las operaciones. El gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que: “Más crédito que dinero; así se va adelante en el mundo”. Una posible definición de crédito es: “la posibilidad de obtener dinero, bienes o servicios sin pagar en el momento de recibirlos a … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados VIII

Los enemigos del cobro. Los principales enemigos del cobro se encuentran dentro de las empresas; algunos ejemplos: La actitud negativa ante los impagados Descontrol y desorganización en el seno de la empresa Falta de calidad interna Falta de documentación y cobertura jurídica Desconocimiento y falta de información de la situación real deudor Paso del tiempo … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados VII

Las excusas y pretextos para no pagar. El diccionario de la lengua española dice de excusa “Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión”. Las excusas forman parte de las tácticas evasivas de los deudores, y habiendo comparado las excusas utilizadas en distintos continentes, he llegado a la conclusión … Seguir leyendo…

Insolvencias y concursos de acreedores

La evolución de las insolvencias empresariales y de los procedimientos concursales. El día de 16 julio se cumplió el cuarto aniversario de la entrada en vigor de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre … Seguir leyendo…

La demografía empresarial y los concursos de acreedores

El tejido empresarial y los procedimientos concursales en España. La demografía es una ciencia social y sus estudios versan sobre la estructura, la evolución, las características y el tamaño de la población humana. Los estudios demográficos son muy importantes para cualquier sociedad porque permiten conocer los cambios y la evolución que se producen en una … Seguir leyendo…

El crédito comercial es indispensable en una economía de mercado

El crédito comercial juega un papel clave en las transacciones comerciales. El gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que: “Más crédito que dinero; así se va adelante en el mundo”. Una posible definición de crédito es: “la posibilidad de obtener dinero, bienes o servicios sin pagar en el momento de … Seguir leyendo…

El 64% de los empresarios españoles ha tenido impagados este año

La mejor defensa es aprovechar el último trimestre de este año para hacer un curso de gestión de impagados. CURSOS Y FORMACIÓN BONIFICADA La formación bonificada es un tipo de formación subvencionada a la que pueden acogerse las empresas para mejorar las competencias de sus trabajadores. FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) … Seguir leyendo…