Cómo enfrentarse a las tácticas evasivas de los morosos que no quieren pagar

Técnicas que puede utilizar el acreedor para actuar ante las tácticas del deudor moroso Para implementar su estrategia evasiva ante el acreedor y lograr sus propósitos, el deudor moroso que no ha cumplido con sus obligaciones suele adoptar alguna táctica (o algunas tácticas combinadas) para eludir el pago durante el mayor tiempo posible o para … Seguir leyendo…

El marco legal del recobro extrajudicial de impagados

España es el único Estado de la UE que no tiene regulada la actividad del recobro extrajudicial de impagados En el año 1963 se produce un acontecimiento muy importante para los deudores morosos en el marco del Consejo de Europa puesto que se aprueba el Protocolo número 4 al Convenio Para la Protección de los … Seguir leyendo…

El cobrador de morosos no tiene buena prensa

Los medios de comunicación han contribuido a crear una opinión poco favorable del cobrador de impagados En los últimos años las sucesivas crisis que han afectado la economía mundial y han provocado una avalancha de impagados han propiciado la aparición de muchas agencias de recobro de morosos. En apoyo de esta afirmación, una búsqueda en … Seguir leyendo…

El mobbing a los morosos

En España todavía se emplean métodos resolutivos para recobrar las deudas de los morosos. La lentitud de la vía judicial y su baja eficiencia para recobrar a los deudores morosos en España provocó la aparición de empresas privadas que se dedican a la recuperación extrajudicial de deudas empleando el acoso al deudor recalcitrante, lo que … Seguir leyendo…

La lista de morosos con Hacienda

La octava lista de morosos de la Agencia Tributaria recoge a 7.277 deudores. Las listas de morosos en España son un invento reciente. Antaño la tradición medieval obligaba a los morosos a pasearse por las calles de la ciudad subidos encima de un burro y vestidos con túnicas con grandes cruces rojas y con una … Seguir leyendo…

Cómo detectar a un deudor moroso que se convertirá en insolvente

Las señales de alarma que aparecen cuando un moroso se va a declarar insolvente o en quiebra     El deudor moroso admite abiertamente que tiene un problema, pero asegura que ya tiene la solución Otra situación que se puede dar es que el deudor moroso tenga la sangre fría de reconocer ante sus acreedores … Seguir leyendo…

Las señales de alerta que avisan que un cliente se volverá moroso

Cómo detectar que un cliente se convertirá en moroso a corto plazo Uno de los puntos clave en la gestión de cobros es anticiparse a los problemas antes de tenerlos encima. Una empresa puede establecer ciertos mecanismos de alarma que le avisarán con antelación en caso de que un cliente empiece a mostrar signos de … Seguir leyendo…

Nace un nuevo tipo de moroso por culpa de la crisis del Covid-19: el acaparador de efectivo

La epidemia de morosidad desencadenada por el Covid-19 ha provocado el nacimiento de una nueva especie de moroso:  el acaparador de efectivo, con lo que existen siete tipos de morosos   El nacimiento de una nueva especie de moroso por culpa de la crisis económica provocada por el Covid-19 La especiación es el proceso por … Seguir leyendo…

La reclamación de créditos impagados a través del proceso monitorio

El proceso monitorio es un procedimiento especial directamente destinado a la reclamación de impagados que intenta dar respuesta a la escasa protección del crédito.   El proceso monitorio y sus características diferenciadoras El proceso monitorio es un procedimiento especial directamente destinado a la reclamación de impagados que intenta dar respuesta a la escasa protección del … Seguir leyendo…

A las Administraciones Públicas les gustan los registros de morosos

Los ficheros de morosidad y listados de morosos de las Administraciones están de moda. Desde hace muchos años existen en España diversos ficheros de solvencia patrimonial, coloquialmente llamados registros de morosos, ficheros de morosos o listados de morosos. Tradicionalmente este tipo de registros de mora eran de ámbito restringido, y habían sido utilizados por entidades … Seguir leyendo…