La demografía empresarial y los concursos de acreedores

El tejido empresarial y los procedimientos concursales en España. La demografía es una ciencia social y sus estudios versan sobre la estructura, la evolución, las características y el tamaño de la población humana. Los estudios demográficos son muy importantes para cualquier sociedad porque permiten conocer los cambios y la evolución que se producen en una … Seguir leyendo…

El crédito comercial es indispensable en una economía de mercado

El crédito comercial juega un papel clave en las transacciones comerciales. El gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que: “Más crédito que dinero; así se va adelante en el mundo”. Una posible definición de crédito es: “la posibilidad de obtener dinero, bienes o servicios sin pagar en el momento de … Seguir leyendo…

La primera causa de la morosidad en los pagos de facturas es la insolvencia

La falta de liquidez del deudor causa la mayoría de los impagos. Según el Estudio de Riesgo de Crédito que realizan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial de información empresarial Iberinform, el 59% de las empresas percibe que problemas financieros de sus clientes son la causa del retraso en los pagos de … Seguir leyendo…

Inquietante aumento de la morosidad

España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. Según el Estudio de Riesgo de Crédito en el que han participado los gestores de cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores – que impulsan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial … Seguir leyendo…

Las excusas del deudor

Las excusas más habituales de los morosos empedernidos Las excusas del deudor forman parte de las tácticas evasivas de los morosos empedernidos, y habiendo comparado las excusas del deudor utilizadas en distintos continentes, he llegado a la conclusión que siempre se repiten las mismas. En esto los morosos son poco originales ya que las excusas … Seguir leyendo…

Las técnicas del lenguaje que usan los deudores para torear a sus acreedores

La Programación Neurolingüística PNL utilizada por los morosos para librarse de las reclamaciones de sus acreedores. La Programación Neurolingüística (PNL) es un conjunto de modelos, habilidades cognitivas y técnicas para actuar, de manera que los seres humanos siguen unos patrones de comportamiento predeterminados en su relación con las otras personas con quienes interactúan. La PNL … Seguir leyendo…

Las tretas de los deudores morosos para no pagar

Cómo reconocer las artimañas para no pagar de los deudores morosos Este año se está produciendo un deterioro de las prácticas de pago debido a factores coyunturales. Aunque el fenómeno de la morosidad no se debe imputar únicamente a la evolución de los ciclos económicos, sino que también existen causas estructurales, indudablemente la morosidad ha … Seguir leyendo…

Cómo enfrentarse a las tácticas evasivas de los morosos que no quieren pagar

Técnicas que puede utilizar el acreedor para actuar ante las tácticas del deudor moroso Para implementar su estrategia evasiva ante el acreedor y lograr sus propósitos, el deudor moroso que no ha cumplido con sus obligaciones suele adoptar alguna táctica (o algunas tácticas combinadas) para eludir el pago durante el mayor tiempo posible o para … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

En 2022 los concursos de acreedores aumentaron más del 24%

Los concursos de acreedores subieron un 24,05% en 2022. De acuerdo con el seguimiento de los concursos de acreedores publicados en el BOE que realiza la empresa de informes IBERINFORM perteneciente al Grupo Crédito y Caución, el tejido empresarial registró en diciembre de 2022 un aumento interanual del 17% de los concursos de acreedores. En … Seguir leyendo…