Demografía empresarial en España

  Entrevista al profesor y abogado Pere Brachfield. Me complace incluir en este post, la entrevista “Visión global” de Radio Intereconomía en la que Pere Brachfield explica la importancia de la demografía empresarial en España, cambios, evolución y posibles mejoras.   La Demografía de empresas proporciona información sobre la población empresarial en cuanto a variaciones que se pueden dar … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados III

Los distintos tipos de deudores y como tratarlos. Con la serie de Consejos del profesor Brachfield que vamos publicando, se pretende ayudar a los gestores de cobro a que su tarea sea más fácil de realizar aunque otro consejo sabio es asistir a los cursos especializados. Es muy importante que el responsable de cobros personalice … Seguir leyendo…

Brachfield es la consultora especializada en Credit&Collection Management

Servicios de consultoría para mejorar la gestión del crédito comercial y el cobro de facturas. ¿Quiere contratar a una consultora especializada en el Credit & Consulting Management para  reorganizar internamente el departamento de créditos y cobros de la empresa y además aplicar formación a su equipo? ¿Está buscando una solución eficiente para mejorar el rendimiento … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados II

La detección temprana de los impagados. Uno de los puntos clave en la gestión de cobros es  anticiparse a los problemas antes de tenerlos encima. Una empresa puede establecer ciertos mecanismos de alarma que le avisarán con antelación en caso de que un cliente empiece a mostrar signos de transformarse en un mal pagador o … Seguir leyendo…

Consejos del profesor Brachfield para la gestión de impagados

Cómo gestionar los impagados y averiguar su origen. En el primer artículo de este mes de abril comenté que según un estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito que publica Crédito y Caución, el 60% de las empresas españolas sufren algún tipo de problema relacionado con el impago de sus clientes, pero lo que … Seguir leyendo…

La morosidad y el cobro de facturas impagadas

Formación cómoda y asequible para saber cómo actuar. El cobro es el paso definitivo de toda operación económica; no obstante sorprende la poca atención que en varias ocasiones se pone en garantizar su buen fin. La morosidad no es sólo un indicador económico, es también un termómetro de la ética de los negocios de un … Seguir leyendo…

El abecedario: Cómo cobrar facturas impagadas

Aprender los conceptos clave para el recobro de los impagados. Para comenzar, partimos de la información sobre el significado del cobro y el recobro de una factura. El cobro, dinero que percibimos por el pago de una deuda, por la prestación de un servicio o por la venta de un bien. Es el primer intento … Seguir leyendo…

La humanidad vive una situación insostenible

Desempleo, falta de oportunidades económicas, educación, desigualdad socioeconómica, inseguridad, corrupción, pandemias, conflictos bélicos… El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la … Seguir leyendo…

En 2022 los concursos de acreedores aumentaron más del 24%

Los concursos de acreedores subieron un 24,05% en 2022. De acuerdo con el seguimiento de los concursos de acreedores publicados en el BOE que realiza la empresa de informes IBERINFORM perteneciente al Grupo Crédito y Caución, el tejido empresarial registró en diciembre de 2022 un aumento interanual del 17% de los concursos de acreedores. En … Seguir leyendo…

La Ley Crea y Crece contra la morosidad

Nuevas normas contra la morosidad Aconsejo leer detenidamente esta nueva Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas) porque aporta valor añadido a todos los sectores de la economía. En España, las pyme y los trabajadores autónomos constituyen más del 99 % del tejido productivo. La tan mencionada lucha … Seguir leyendo…