La primera causa de la morosidad en los pagos de facturas es la insolvencia

La falta de liquidez del deudor causa la mayoría de los impagos. Según el Estudio de Riesgo de Crédito que realizan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial de información empresarial Iberinform, el 59% de las empresas percibe que problemas financieros de sus clientes son la causa del retraso en los pagos de … Seguir leyendo…

Las excusas del deudor

Las excusas más habituales de los morosos empedernidos Las excusas del deudor forman parte de las tácticas evasivas de los morosos empedernidos, y habiendo comparado las excusas del deudor utilizadas en distintos continentes, he llegado a la conclusión que siempre se repiten las mismas. En esto los morosos son poco originales ya que las excusas … Seguir leyendo…

Las técnicas del lenguaje que usan los deudores para torear a sus acreedores

La Programación Neurolingüística PNL utilizada por los morosos para librarse de las reclamaciones de sus acreedores. La Programación Neurolingüística (PNL) es un conjunto de modelos, habilidades cognitivas y técnicas para actuar, de manera que los seres humanos siguen unos patrones de comportamiento predeterminados en su relación con las otras personas con quienes interactúan. La PNL … Seguir leyendo…

Las tretas de los deudores morosos para no pagar

Cómo reconocer las artimañas para no pagar de los deudores morosos Este año se está produciendo un deterioro de las prácticas de pago debido a factores coyunturales. Aunque el fenómeno de la morosidad no se debe imputar únicamente a la evolución de los ciclos económicos, sino que también existen causas estructurales, indudablemente la morosidad ha … Seguir leyendo…

Cómo enfrentarse a las tácticas evasivas de los morosos que no quieren pagar

Técnicas que puede utilizar el acreedor para actuar ante las tácticas del deudor moroso Para implementar su estrategia evasiva ante el acreedor y lograr sus propósitos, el deudor moroso que no ha cumplido con sus obligaciones suele adoptar alguna táctica (o algunas tácticas combinadas) para eludir el pago durante el mayor tiempo posible o para … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

La protección legal que otorga el ordenamiento jurídico a los deudores

La legislación y los tribunales imponen límites a la actuación del acreedor para reclamar sus créditos impagado. La Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas establece en los siguientes artículos los derechos fundamentales de las personas. En el Artículo 3: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a … Seguir leyendo…

El recobro de deudas por la vía extrajudicial

Actuaciones que puede realizar el acreedor para el recobro de sus deudas impagada. Un estudio reciente realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución, que ha analizado la ratio media de liquidez de una muestra de más de 230.000 empresas españolas en base a sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios depositados en … Seguir leyendo…

Curso de reclamación de impagados per la vía extrajudicial y de negociación con deudores del ICAB impartido por el profesor Brachfield

La Comisión de Cultura del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona ICAB organiza el Curso ON-LINE: Reclamación de impagados per la vía extrajudicial y de negociación con deudores que impartirá el profesor Brachfield. El próximo 17 de enero es la fecha de inicio del curso on-line: Reclamación de impagados per la vía extrajudicial y … Seguir leyendo…

Medidas para minimizar el impacto de los impagados

Las señales de alarma para detectar deudores morosos. Otra medida para disminuir las pérdidas por impagos es adoptar una reacción temprana ante las primeras señales de alerta. Una quiebra empresarial o la insolvencia de un deudor empiezan a revelarse con un retraso en la reposición de unos pagos, con un primer impagado o con una … Seguir leyendo…