Durante las campañas electorales nos hemos acostumbrado a soportar los espectáculos más inauditos, extraños y estrafalarios con los que los candidatos intentan llamar la atención de los posibles votantes. En este pasado período electoral de las elecciones que celebradas el 24 de mayo hemos contemplado como políticos de todo pelaje realizaban “performances” que hubieran abochornado al mismísimo Salvador Dalí.
leyes
El padre, la abuela y la tía de la Reina Letizia en el banquillo de acusados
Los ciudadanos ya están tan acostumbrados a las noticias sobre los miembros de la familia de los Reyes de España que deberán sentarse en el banquillo que ya no despiertan interés.
La prescripción de deudas según los derechos propios de Cataluña y Navarra
Hay que tener en cuenta que las normas para la prescripción y la caducidad en los Derechos Forales pueden ser diferentes a las determinadas por la Ley Estatal.
Discrepancias respecto al plazo de prescripción de obligaciones derivadas de ciertos servicios que pueden prescribir a los cinco o a los tres años según quien sea el sujeto pasivo
Con respecto a si la prescripción de ciertos suministros básicos se produce en el plazo de cinco o tres años, la jurisprudencia no acaba de ponerse de acuerdo. Algunos tribunales son partidarios de aplicar un plazo de cinco años, de acuerdo con el artículo 1966.3 del Código Civil, según el cual prescriben en este tiempo las acciones para exigir los pagos «que deban hacerse por años o por plazos más breves», ya que este sería el caso de los plazos mensuales o bimestrales con los que se factura el agua, la electricidad, el gas y las telefonías.
La prescripción de las responsabilidades de administradores de sociedades
El plazo de prescripción que existe para reclamar responsabilidades a los administradores de sociedades –después de varios años de debate doctrinal y jurisprudencial al respecto– se ha acabado imponiendo la tesis de que dicho plazo es el dictado por el artículo 949 del Código de Comercio.
Análisis sobre la Ley de Lucha contra la Morosidad
A finales de 2014 se cumplieron diez años desde la promulgación de la Ley 3/2004, resultado de la transposición de la Directiva 2000/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Sin embargo,
La lista de morosos del Ministro Montoro
A partir del próximo mes de agosto existirá una nueva lista negra de morosos. Se trata de la coloquialmente denominada «Lista Montoro de morosos de Hacienda», ya que el Consejo de Ministros del pasado mes de abril aprobó la publicación de este particular listado de deudores fiscales, dentro de la reforma de la Ley General Tributaria.
El proyecto del Gobierno de condonar las deudas a los ciudadanos
El Proyecto de Ley de Reforma de la LEC que ha presentado el Gobierno de Mariano Rajoy pretende abrir la puerta a una condonación «de facto», indirecta y masiva de las deudas a los ciudadanos al dejar sin efecto la institución jurídica de la interrupción del plazo de prescripción
¿Durante cuántos años se puede ejecutar una sentencia?
Vale la pena decir que la Ley de Enjuiciamiento civil de 2000 en el art. 518 marca un tiempo máximo para ejecutar las sentencias judiciales. Este plazo es de cinco años que se computan desde la firmeza de la sentencia o resolución. Por consiguiente la acción ejecutiva fundada en sentencia, en resolución judicial que apruebe … Seguir leyendo…
El proyecto del Gobierno de reducir la prescripción de deudas a cinco años
El Gobierno de Mariano Rajoy pretende reducir el plazo general de prescripción extintiva de deudas de quince a cinco años.