El crédito comercial es indispensable en una economía de mercado

El crédito comercial juega un papel clave en las transacciones comerciales. El gran escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que: “Más crédito que dinero; así se va adelante en el mundo”. Una posible definición de crédito es: “la posibilidad de obtener dinero, bienes o servicios sin pagar en el momento de … Seguir leyendo…

Inquietante aumento de la morosidad

España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. España sufre un alarmante aumento de la morosidad interempresarial. Según el Estudio de Riesgo de Crédito en el que han participado los gestores de cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores – que impulsan la compañía aseguradora Crédito y Caución y su filial … Seguir leyendo…

El crédito ha muerto descanse en paz, los malos pagadores lo mataron

El credit management debe conjugar los imperativos de una política de ventas a crédito con la preocupación de asegurar el cobro. En una ocasión en la entrada de una empresa dedicada a la venta de herramientas leí la siguiente frase escrita en un cartel que estaba colgado en un lugar bien visible y que como … Seguir leyendo…

Cómo disminuir los costes financieros provocados por la morosidad en los pagos

La formación en gestión de créditos y cobros ayuda a reducir los costes financieros de la morosidad en los pagos y de los impagados. Un conocido aforismo dice que: “no hay nada gratis en este mundo” y un axioma en finanzas preceptúa que: “el dinero con el paso del tiempo pierde valor”. No hay que … Seguir leyendo…

El crédito y el cobro dentro del Ciclo de Explotación de las empresas

Ciclo de Explotación

Los financieros tenemos la mala costumbre de dar diversos nombres al mismo ente de finanzas, lo que provoca confusión en el lector que no es experto en la materia. Un caso paradigmático es el del Ciclo de Explotación, que también denominamos Ciclo de Maduración, Ciclo Operativo, Ciclo a Corto Plazo, Ciclo del Ejercicio, Ciclo  compra-mercancía-cobro … Seguir leyendo…