Todos los métodos para la interrupción de la prescripción extintiva de deudas

Para evitar la prescripción generalizada de deudas en octubre de 2020 explicamos los distintos métodos para accionar el mecanismo de la interrupción de la prescripción La Ley 42/2015, de 5 de octubre de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en su disposición final primera, modificó el artículo 1964 del … Seguir leyendo…

Cómo evitar la prescripción generalizada de deudas en el año 2020 gracias al mecanismo de la interrupción de la prescripción

El 7 de octubre de 2020 se producirá una prescripción extintiva de las deudas generadas entre 2005 y 2015 si los acreedores no lo impiden a tiempo mediante la interrupción de la prescripción extintiva de deudas La Ley 42/2015, de 5 de octubre de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento … Seguir leyendo…

En el año 2020 se producirá una extinción masiva de deudas si los acreedores no lo impiden

El 7 de octubre de 2020 se producirá la prescripción extintiva de las deudas generadas entre 2005 y 2015 si los acreedores no las reclaman a tiempo Un antiguo refrán español dice que: “Deuda vieja es deuda muerta”. Hace dos siglos el reputado novelista galo Honoré de Balzac, entre los diversos consejos sobre cómo eludir … Seguir leyendo…

¡Alerta roja!: el 7 de octubre de 2020 se producirá la prescripción extintiva de las deudas generadas entre 2005 y 2015

Todos los acreedores que tengan créditos impagados, vencidos entre el 7 de octubre de 2005 y el 7 de octubre de 2015 deberán actuar antes del 7 de octubre de 2020 para evitar la prescripción extintiva de deudas. Desde el pasado 7 de octubre de 2015, día en el que entró en vigor la Ley … Seguir leyendo…

La prescripción de una deuda es culpa del acreedor

El paso del tiempo y la inacción del acreedor combinados pueden provocar la prescripción de una deuda. La prescripción extintiva es un modo de extinción de los derechos de reclamar judicialmente el cobro por el transcurso del tiempo, o sea si el acreedor no realizara ninguna reclamación de la deuda (judicial o extrajudicialmente) durante un … Seguir leyendo…

La prescripción extintiva de las obligaciones de pago y la caducidad de las deudas

La prescripción extintiva de las obligaciones de pago y la caducidad de la acción de reclamación de pago El acreedor goza del derecho de cobro de su crédito, ahora bien, este derecho subjetivo no es nada y nada representa en la práctica si la misma norma jurídica que le da vida no facilita su defensa. … Seguir leyendo…

La prescripción extintiva de las deudas en España

Qué es la prescripción extintiva de las deudas y cómo se produce La combinación de la inacción del acreedor y del transcurso del tiempo pueden provocar la prescripción de la deuda y la imposibilidad de cobrarla. La prescripción extintiva es una forma de extinción del derecho de crédito del acreedor, así como la extinción de … Seguir leyendo…

Todo lo que hay que saber sobre la nueva prescripción de deudas

Las cuestiones fundamentales sobre los nuevos preceptos de prescripción extintiva de deudas y obligaciones de pago. La inacción del acreedor y el transcurso del tiempo combinados pueden provocar la prescripción de la deuda Un antiguo refrán español dice que: “Deuda vieja es deuda muerta”. Hace dos siglos el reputado novelista galo Honoré de Balzac, entre … Seguir leyendo…