La humanidad vive una situación insostenible

Desempleo, falta de oportunidades económicas, educación, desigualdad socioeconómica, inseguridad, corrupción, pandemias, conflictos bélicos… El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la … Seguir leyendo…

Las estratagemas de los deudores morosos para no pagar

Las argucias y tretas del deudor moroso para evadirse de sus acreedores. El Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que publicó recientemente la aseguradora de créditos interempresariales Crédito y Caución junto con su filial de información financiera Iberinform reveló que el 86% de las empresas españolas no inicia ante los deudores … Seguir leyendo…

Nuevo libro: Tratamiento legal de los impagados. Reclamación extrajudicial y judicial de deudas escrito por Brachfield

Una nueva obra doctrinal que trata en profundidad la reclamación extrajudicial y judicial de deudas escrita por el abogado Pere Brachfield y publicada por Atelier. El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo … Seguir leyendo…

El día 20 de marzo comenzará el Master Internacional en Créditos, Riesgos, Cobros y Negociación

Este Máster e-learning asincrónico estará habilitado las 24 horas al día los 7 días de la semana hasta su finalización el 30 de junio de 2023.   Ante la crisis económica y las dificultades empresariales actuales debido a un encadenamiento de inconvenientes sucedidos en los últimos años, es necesario proveer de formación específica en todas las … Seguir leyendo…

Las estrategias evasivas de los deudores todavía siguen de actualidad

Situación que se puede mejorar con tácticas de formación. De las pocas situaciones que perduran a lo largo del tiempo a pesar de que diariamente nos sorprendemos y decimos que lo de “ayer”, hoy ya está desfasado y como consecuencia hemos de optar a nuevos aprendizajes,  es en la de que un 86% de las … Seguir leyendo…

España a la cola en la contratación de un Credit Manager

El credit management todavía no está presente en muchas empresas españolas. Es desolador que el credit management sea todavía una función muy poco conocida en el mundo empresarial español puesto que hay dudas a la hora de contratar e implantar a un credit manager en la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Únicamente las … Seguir leyendo…

En 2022 los concursos de acreedores aumentaron más del 24%

Los concursos de acreedores subieron un 24,05% en 2022. De acuerdo con el seguimiento de los concursos de acreedores publicados en el BOE que realiza la empresa de informes IBERINFORM perteneciente al Grupo Crédito y Caución, el tejido empresarial registró en diciembre de 2022 un aumento interanual del 17% de los concursos de acreedores. En … Seguir leyendo…

La protección legal que otorga el ordenamiento jurídico a los deudores

La legislación y los tribunales imponen límites a la actuación del acreedor para reclamar sus créditos impagado. La Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas establece en los siguientes artículos los derechos fundamentales de las personas. En el Artículo 3: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a … Seguir leyendo…

El recobro de deudas por la vía extrajudicial

Actuaciones que puede realizar el acreedor para el recobro de sus deudas impagada. Un estudio reciente realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución, que ha analizado la ratio media de liquidez de una muestra de más de 230.000 empresas españolas en base a sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios depositados en … Seguir leyendo…

Frenar la morosidad antes de provocar la quiebra y el cierre de la empresa.

Actuaciones para actuar contra la morosidad Desde la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecieron medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, ha habido modificaciones pero esta ley sigue siendo una norma poco eficaz para combatir la morosidad de la realidad empresarial porque la morosidad sigue siendo un … Seguir leyendo…