¿Qué es la prescripción de las deudas?

La prescripción extintiva de las deudas en España. La combinación de estos dos factores: primero, la inacción del acreedor y segundo, el transcurso del tiempo puede provocar la prescripción extintiva de las deudas y la imposibilidad jurídica de cobrarlas. Por este motivo, un viejo refrán español afirma que: “deuda vieja es deuda muerta”. Ahora bien, … Seguir leyendo…

El acreedor y el recobro de impagados en tiempos de Covid-19

La Covid-19 ha cambiado sustancialmente la posición del acreedor en el recobro de impagados Me he tomado la libertad de parafrasear al inolvidable Gabriel García Márquez, como homenaje a una de sus obras maestras, para titular este artículo. En estos últimos tiempos están surgiendo millones de acreedores que intentan ejercitar su derecho de crédito e … Seguir leyendo…

Los documentos cambiarios para reforzar el derecho de crédito

El cheque, el pagaré y la letra de cambio son títulos valores útiles para reforzar el derecho de crédito del proveedor Cuando no se está seguro del perfil pagador de un cliente, es recomendable que el acreedor consiga del cliente un documento cambiario de pago (cheque o pagaré de cuenta corriente) para cobrar la mercancía … Seguir leyendo…

La prescripción extintiva de deudas libera al deudor de pagar

La prescripción liberatoria consigue que se cumpla el refrán de: Deuda vieja es deuda muerta ¿Qué es la prescripción extintiva de deudas? Hace dos siglos el reputado novelista galo Honoré de Balzac –que por cierto fue un reputado moroso durante prácticamente toda su vida– entre los diversos consejos sobre cómo eludir a los acreedores escribió: … Seguir leyendo…