En el año 2020 se producirá una extinción masiva de deudas si los acreedores no lo impiden

El 7 de octubre de 2020 se producirá la prescripción extintiva de las deudas generadas entre 2005 y 2015 si los acreedores no las reclaman a tiempo Un antiguo refrán español dice que: “Deuda vieja es deuda muerta”. Hace dos siglos el reputado novelista galo Honoré de Balzac, entre los diversos consejos sobre cómo eludir … Seguir leyendo…

¡Alerta roja!: el 7 de octubre de 2020 se producirá la prescripción extintiva de las deudas generadas entre 2005 y 2015

Todos los acreedores que tengan créditos impagados, vencidos entre el 7 de octubre de 2005 y el 7 de octubre de 2015 deberán actuar antes del 7 de octubre de 2020 para evitar la prescripción extintiva de deudas. Desde el pasado 7 de octubre de 2015, día en el que entró en vigor la Ley … Seguir leyendo…

Cómo funciona la prescripción extintiva de deudas

El mecanismo legal de la prescripción extintiva de deudas desvelado en este post El derecho de cobro es un derecho subjetivo que tiene el acreedor; pero la persona sobre la que recae la obligación de pagar no puede estar esperando “per secula seculorum» que se le reclama el pago ya que ello supondría una inseguridad … Seguir leyendo…