Significado, origen y etimología de la palabra «moroso» y del neologismo «morroso»

Moroso

En este articulo vamos a estudiar cuál es el significado del vocablo, cuál es su origen y también la etimología de moroso. También vamos a revisar los sinónimos de la palabra moroso en los países hispanohablantes. Asimismo veremos las distintas expresiones en otros idiomas para designar a los morosos. Finalmente propongo la voz morroso como neologismo para designar a los morosos impenitentes.

Seguir leyendo…

La fauna de los morosos

Gracias a un hábitat favorable, y a la ausencia de enemigos naturales, en España se ha desarrollado una especie de morosos profesionales, que los morosólogos expertos en taxonomía hemos catalogado como la del «morosus hispaniensis». Este ejemplar tipo realiza sus compras sin la menor intención de pagar, pero con su buena presencia y don de gentes siempre encuentra víctimas que le vendan a crédito, y de eso vive: de engañar a sus acreedores.

Seguir leyendo…

La vida de Don Máximo Mor Osazo; moroso de profesión

Una pregunta que muchos empresarios me han hecho como morosólogo es como se puede reconocer a tiempo al moroso profesional y evitar entrar en riesgo con este tipo de personajes. Al Sr. Máximo Mor Osazo (personaje ficticio que encarna al profesional del impago) se le puede reconocer con cierta facilidad si seguimos aquel dicho de: «que por sus obras lo reconocerás». Por consiguiente es necesario estar atento a ciertos detalles para detectar a tiempo a los morosos profesionales,

Seguir leyendo…

El moroso profesional no paga sus trajes

Un chiste que suelo explicar para caricaturizar el comportamiento y actitud ante la vida del moroso profesional es el que seguidamente les contaré:

Arturo Valdés, uno de los morosos profesionales más elegantes que han existido en España decide actualizar su vestuario y junto con Pepín, uno de sus mejores amigos (se lo lleva a la sastrería para que le sirva de asesor de imagen) acude al mejor establecimiento de Madrid para hacerse unos trajes a medida.

Seguir leyendo…

El moroso que no podía dormir

Para ilustrar la caradura y desfachatez de los morosos suelo contar el siguiente chiste, que refleja en clave de humor el comportamiento de muchos desaprensivos:
_ Son las 3 de la madrugada y el Sr. Narciso Sinblanca, un «honrado empresario» y padre de familia no puede dormir; el pobre hombre lleva más de tres horas que dando vueltas en la cama completamente despierto sufriendo un ataque de ansiedad. Su esposa, María Cararoca, se ha cansado de la situación y le pregunta – «A ver Narciso, que te pasa, ¿se puede saber por que no puedes dormir?, son las 3 de la madrugada, te das cuenta que me estás dando la noche».

Seguir leyendo…