El siempre acertado Diccionario de uso del español de María Moliner define el compuesto sintagmático «papel mojado» como: «1.) Documento que no tiene o al que no se le da valor legal o efectividad, o que queda sin ellos por alguna causa.
Morosidad
La morosidad sigue imparable en España
A finales de 2014 se cumplirán diez años después de la promulgación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Sin embargo, pasada una década de la entrada en vigor de la ley antimorosidad, España sigue sufriendo un problema crónico en los impagos y en la falta de respeto a los plazos máximos de pago legales de las operaciones comerciales.
La morosidad, un problema internacional
Sin que nos sirva de consuelo, el problema de la morosidad existe en todos los países europeos y sus consecuencias suponen una seria preocupación para las instituciones europeas que ya han tomado medidas para erradicar el problema con la aprobación de una Directiva contra la morosidad.
Algunos factores que influyen sobre el impacto de la morosidad
La morosidad no perjudica por igual a todas las empresas; existen determinados factores que pueden aumentar o amortiguar el impacto causado por la morosidad de forma que los perjuicios no tienen la misma repercusión.
Una breve visión histórica de la morosidad
La morosidad es un fenómeno difícil de erradicar puesto que forma parte de las costumbres del país y ha existido enraizada en la tradición española hace siglos, por lo que únicamente con cambios legislativos no será posible acabar totalmente con el problema.
Los condicionantes de la morosidad
La morosidad no es un fenómeno provocado por una única causa, sino que es necesario considerar la existencia de varios condicionantes que interaccionando entre sí provocan el nivel de morosidad existente en un momento dado en la economía de un país o en un sector determinado.
El problema de la morosidad empresarial
Uno de los grandes problemas endémicos a los que se enfrentan las empresas españolas es la dificultad permanente de lograr cobrar de forma adecuada de sus clientes y conseguir un flujo de cobros que les permita funcionar sin tensiones de liquidez ni sufrir pérdidas por la morosidad o insolvencia de sus deudores.
Plutarco y la eficacia de las leyes contra la morosidad
En el año 105 d.C. Plutarco de Queronea, historiador, magistrado y ensayista griego, escribió en el capítulo dedicado a la «Vida de Solón» de su obra «Vidas Paralelas» la siguiente frase:
En España todavía no se ha aprobado la transposición de la nueva legislación europea antimorosidad
«Los textos de Ley no difieren de ningún modo de las telarañas; retienen al igual que ellas, los débiles y pequeños que se encuentran atrapados, pero, bajo el peso de los fuertes y ricos se rompen»
Plutarco en la Vida de Solón
Todo lo que hace falta saber sobre los intereses de demora en España
El tema de los intereses y tipos de interés de demora en España es un asunto muy complejo ya que coexisten diversas tasas de interés moratorio y cada uno es aplicable en función de la deuda que se reclame.En este artículo vamos a aclarar cuáles son los diversos tipos de interés de demora aplicables en España y en qué casos se tienen que utilizar unos u otros.