La humanidad vive una situación insostenible

Desempleo, falta de oportunidades económicas, educación, desigualdad socioeconómica, inseguridad, corrupción, pandemias, conflictos bélicos…

El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Este cúmulo de situaciones se podría resumir en estos importantes pilares: económico, social y ambiental.
Se trata de un conjunto de escenarios que, analizados uno a uno, son de difícil solución.
Posiblemente las respuestas que a través de un brainstorming han sido posibles a lo largo de más de 70 años, ante la situación insostenible actual sería dificultoso que nos proporcionase una solución económicamente factible, rápida y de fácil aplicación.
En cualquier escenario o reto difícil como el del título de este post, seguramente sería importante tener en cuenta estas siglas: PECA = pensar, estudiar, comunicar, aplicar.

1) PENSAR: Considerar un asunto con atención y detenimiento, especialmente para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión. Un pensamiento puede actuar como una chispa capaz de encender la motivación, las emociones y las ideas. Cada idea que se crea en la mente tiene poder y puede transformar la realidad.

2) ESTUDIAR: Aplicar la inteligencia o ejercitar el entendimiento para adquirir el conocimiento de una cosa, aprender un arte o una profesión, memorizar el contenido de algo, etc. La primera compuerta que hay que abrir es el deseo de saber y consecuentemente estudiar. Si existe el interés y se estudia cualquier materia por difícil que sea, obtendremos el conocimiento, la aptitud y la capacidad necesarios para poner en práctica lo aprendido. Por ejemplo para dictaminar una enfermedad primero habrá sido necesario estudiar la carrera de medicina. La propuesta de estudiar nos implica a todos. Es un compromiso común y universal ya que cada país se enfrenta a retos específicos y con el estudio se encuentran soluciones que de lo contrario no sabríamos como resolverlas.

3) COMUNICAR: Hacer saber una cosa a una persona o conjunto de personas. Enterar o dar noticia de algo. Una vez puestos en práctica los puntos 1 y 2, en el 3 hemos de ser capaces de comunicar la situación real (en este caso de la situación insostenible en la que se encuentra la humanidad) y lo que los gobiernos y las personas podemos y queremos llevar a la práctica buscando las herramientas precisas; quiénes serán los encargados de llevarlas a cabo elaborando una completa y comprensiva comunicación destinada a todos los que tienen que estar al corriente de ello. En el caso del título de este post, la comunicación debería de ser lo más amplia posible puesto que la situación actual afecta a prácticamente todo el globo terráqueo.

4) APLICAR: Utilizar una cosa o poner en práctica los procedimientos adecuados para conseguir un fin. Este apartado en el que los 3 pasos anteriores ya han sido muy estudiados y viables es cuando se empezarían a tomar las medidas para su puesta en marcha. Aquí nos correspondería a todos colaborar como usuarios y darle la vuelta a la actual situación insostenible intentando frenar su marcha.

Es una deliberación ante una situación desalentadora que afecta a gran parte de la población y este post es simplemente para reflexionar y favorecer el estudio y la formación ya que siempre, siempre, son necesarios y justificados.

Si no recibimos formación no seremos capaces de ser aptos para un trabajo, tener alguna carrera, aplicar conocimientos y encontrar soluciones ante situaciones en las que gracias al estudio podamos aplicar la formación recibida.
Sobre la formación, podemos empezar asistiendo a alguno de los cursos que en el Campo del Credit & Collection Management ofrece In company por videoconferencia Brachfield Credit & Risk Consultants.

 

 

Consúltenos sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto: http://perebrachfield.com/contacto/ o llamando al: 93 296 96 61.

Los cursos de formación “presenciales” o “in company online” ofrecen especialidades para cada situación.

Los cursos están destinados a empresarios, gestores de cobro, emprendedores, profesionales autónomos, personas que quieran crear una empresa, directores financieros, administrativos, directores comerciales, credit managers, tesoreros, cash managers.

 

 

Autora: Cristina Vert – estudios sobre la morosidad
Todos los derechos reservados; se prohíbe la reproducción total o parcial de este artículo de Brachfield & Asociados Abogado