Planes de formación de cursos de recobro impagados para los empleados de las empresas.

En los últimos años las empresas tienen sus dudas acerca de qué presupuesto dedicar a la formación de sus empleados en particular cursos de recobro impagados.

Este artículo quiere manifestarse acerca de la necesidad imperativa que tiene la formación para los trabajadores en las empresas, en particular cursos de recobro impagados

No es suficiente con conseguir un lugar de trabajo gracias a las aptitudes y conocimientos del trabajador ya que si éste no mantiene renovado su nivel formativo pierde valor y actualización en su tarea del día a día.

Esto ocurre también en otros ejemplos como la compra de un móvil o de un vehículo adquirido hace dos años el cual ya ha perdido su valor.

En la formación existen  factores que hacen que lo aprendido ayer hoy ya esté perdiendo validez y actualidad. Esto sin tener en cuenta que existen infinidad de leyes que hay que aplicar y que éstas van cambiando a menudo.

El empresario tiene que ser el primero en mantener formados a sus empleados si quiere que estén al corriente de qué necesidades tienen para desempeñar perfectamente la tarea por la cual han sido contratados.

El empleado a su vez debe de insistir a su inmediato superior sobre recibir la formación y actualización más idónea para desempeñar a la perfección su trabajo.

Al igual que se establecen presupuestos a corto, medio y largo plazo (aunque el largo cada vez resulta más complicado debido a los últimos acontecimientos), también hay que establecer uno de formación para los trabajadores.

En base al total de empleados y al número de ellos existente en las diferentes áreas o secciones de la empresa, el presupuesto se puede preparar según las necesidades imperiosas de formación de cada sección o dirección.

Así por ejemplo, alguna empresa necesitará reforzar la formación de su área comercial y en este caso es imprescindible que sus comerciales conozcan al máximo lo que precisa esta plantilla para poder presentarse ante los posibles clientes. Por ejemplo, saber hablar con corrección de manera sencilla y directa, cual es la mejor manera de describir un producto, etc.

Otras empresas, precisarán de una persona en el área de marketing y como ejemplo deberá de conocer todas las estrategias antes de proponer y posteriormente saber cómo lanzar el producto  al mercado.

Una formación importantísima está en el área de administración y finanzas y es en los cursos de recobro impagados.

Si tenemos un buen producto, muy buenos comerciales para su venta pero no existe una formación útil y actualizada sobre cómo hacer una correcta factura, o hasta qué cifra se puede autorizar a un cliente para efectuar la venta a crédito, posteriormente cobrar los importes de las facturas una vez vencido el plazo de pago o qué leyes aplicar cuando tengamos que proceder a la reclamación de impagados, sufriremos un parón en los ingresos y a su vez deberemos solicitar créditos porque nuestra obligación en los pagos de la empresa deben de continuar y así un sucesivo camino de espinas que habrá que hacer debido a la falta de formación y por no haber recibido un curso de recobro impagados

Aquí es donde podríamos aplicar los conocimientos adquiridos en un curso de recobro impagados de las facturas no cobradas.

Además de tener en cuenta la formación en cursos de recobro impagados cuando se preparan los presupuestos en la empresa, éstas tienen que recordar que a través de la FUNDAE existen bonificaciones en planes de formación que pueden utilizarse en muchos de los cursos para los empleados y en particular en cursos de recobro impagados.

 

Para información de cursos: https://perebrachfield.com/formacion/

 

Consúltenos sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto: http://perebrachfield.com/contacto/ Tel. 93 296 96 61.

 

Cristina Vert