Información general sobre cookies
En esta web de Brachfield Credit & Risk Consultants recopilamos y utilizamos la información según indicamos en nuestra política de privacidad. Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”. En Brachfield Credit & Risk Consultants, se utilizan cookies para varias cosas.
La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico establece que los administradores de una web deben informar a los usuarios sobre la utilización de los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos, como cookies u otros.
Nuestra web puede utilizar cookies de terceros para conseguir que el usuario tenga una mejor experiencia de navegación, para que pueda compartir contenido en redes sociales y para obtener estadísticas y hábitos de navegación de usuarios de nuestro blog.
Como usuario, acepta expresamente, por la utilización de esta web el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines que se detallan a continuación.
Como usuario, puede rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de su navegador. Sin embargo, debe saber que, si lo hace, nuestro sitio no funcionará adecuadamente.
Según el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúa navegando, estará prestando su consentimiento para el empleo de estas cookies.
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un archivo que se descarga y almacena en el navegador del internauta cuando navega por la mayoría de sitios web y sirve para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se realiza desde ese equipo.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas ayudan a identificar y resolver los errores.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona sino a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con un navegador y prueba a navegar por la misma web con otro navegador, comprobará que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia e idioma.
- Cookies de redes sociales: las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas; por ejemplo, cuando utilizas el botón de compartir contenidos de en alguna red social.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Mailchimp, Mailrelay, Facebook, Twitter, Google adsense, etc.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:
Cookies propias
Inicio de sesión: Las cookies para iniciar sesión le permiten entrar y salir de su cuenta.
Personalización: Las cookies ayudan a recordar con qué personas o sitios web ha interactuado, para que pueda mostrarle contenido relacionado.
Preferencias: Las cookies permiten recordar dus ajustes y preferencias, como el idioma preferido y su configuración de privacidad.
Seguridad: se utilizan cookies para evitarte riesgos de seguridad. Principalmente para detectar cuándo alguien está intentando piratear uma cuenta.
Cookies de terceros
Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Para la prestación de estos servicios, se utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com.
En resumen, Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. Y el usuario puede consultar el tipo de cookies utilizadas por Google en este enlace: https://policies.google.com/technologies/types?hl=es
Brachfield Credit & Risk Consultants es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web algún beneficio. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.
Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega; por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de un blog en alguna red social.
A continuación, tiene información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:
Cookie de Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
https://twitter.com/es/privacy
Cookie de Linkedin, según lo dispuesto en su Política de cookies
https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Cookie de Facebook, según lo dispuesto en su Política de Cookies
https://www.facebook.com/policies/cookies/
Las implicaciones de privacidad estarán en función de cada red social y dependerán de la configuración de privacidad que ha elegido en estas redes. En ningún caso, ni el responsable de esta web ni los anunciantes pueden obtener información personal identificable de estas cookies.
¿Se pueden eliminar o bloquear las cookies?
Sí, se pueden eliminar y además también se pueden bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Si no desea que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puede adaptar la configuración del navegador de modo que se le notifique antes de que se descargue alguna. De igual modo, puede adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros.
También puede eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en su equipo. Tenga en cuenta que tendrá que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilice.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. Por tanto, los usuarios que quieran impedir la instalación de las mencionadas cookies, tienen a su disposición los enlaces facilitados al efecto por navegadores cuyo uso se considera más extendido:
Google Chrome – Internet Explorer – Mozilla Firefox – Apple Safari
Configuración de cookies para Google Chrome
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Configuración de cookies para Internet Explorer
Configuración de cookies para Mozilla Firefox
Configuración de cookies para Apple Safari
https://support.apple.com/es-es/HT201265
Igualmente, si lo desea puede inhabilitar el seguimiento de Google Analytics mediante este complemento para el navegador ofrecido por Google.
https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
Más información sobre las cookies
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/
Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.
Esta política de cookies ha sido actualizada por última vez el 05-04-2018.