Condiciones Generales de Venta

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN Y DE VENTA

Información relativa a las condiciones generales de contratación y de venta de productos

En el presente texto explicamos cuáles son los términos de nuestras condiciones generales de contratación y venta de nuestros productos; después de su lectura conocerá toda la información necesaria respecto a las transacciones electrónicas que realice en esta web. Por tanto, aquí encontrará las condiciones de venta de nuestras publicaciones.

El interesado debe saber que solamente se puede acceder y comprar los productos comercializados en nuestra tienda online después de leer y aceptar expresamente estas condiciones generales de contratación y de venta.

Al aceptar estas condiciones, como usuario, quedará vinculado por estos términos, que, junto con la política de privacidad, rigen nuestra relación comercial.

Si el interesado no está de acuerdo con alguna parte de los términos, no podrá comprar los productos aquí ofertados.

Brachfield Credit & Risk Consultants se reserva el derecho a modificar o cambiar las presentes condiciones en cualquier momento. Si las modificaciones constituyen un cambio sustancial en los términos, Brachfield Credit & Risk Consultants lo notificará publicando un anuncio en este sitio web.

Los servicios ofrecidos en la tienda online de Brachfield Credit & Risk Consultants están disponibles sólo para personas jurídicas y para personas naturales que tengan al menos 18 años de edad.

 

Identidad del prestador de servicios e identificador del vendedor

En virtud de lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de La Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), se ofrece la siguiente información clara y completa sobre la identidad del prestador de servicios e identidad del vendedor:

Identidad del prestador: Pere Joaquim Brachfield

Nombre comercial del vendedor: Brachfield Credit & Risk Consultants

NIF: 46230494N

Dirección: Avenida de Gran Vía de Carlos III, nº 76, 08028 Barcelona, España.

Teléfono 93 296 96 61

Correo electrónico: info@perebrachfield.com

Su actividad empresarial es: servicios como consultor de empresas, docente, editor de publicaciones, articulista y conferenciante.

Productos y servicios ofertados en esta web

Brachfield Credit & Risk Consultants pone a disposición los siguientes productos y servicios:

  • Venta de publicaciones digitales
  • Venta de libros y álbumes
  • Venta de cursos de formación
  • Asesoramiento y consultoría en gestión del riesgo de crédito
  • Servicios de edición de publicaciones
  • Servicios como docente.
  • Servicios como conferenciante y ponente

Sin embargo, de forma online solamente se pueden contratar y comprar las publicaciones digitales puestas a la venta por Brachfield Credit & Risk Consultants en su tienda online.

El resto de servicios deberán ser objeto de contratación offline y el interesado tendrá que contactar personalmente con nuestra consultora para obtener mayor información o contratar los servicios.

Como condición para comprar online los productos ofertados por Brachfield Credit & Risk Consultants, el interesado no necesita registrarse como usuario ni tener una cuenta como cliente. Consecuentemente, nuestra tienda online ofrece la opción de comprar sin registrarse como cliente, en cuyo caso el consentimiento se aplica solamente para el pedido en particular.

Para ello el interesado deberá cumplimentar el formulario correspondiente y proporcionar únicamente la información indispensable para tramitar la compra.

Por tanto, al usar la opción de comprar sin registrarse, solamente conservaremos los datos del interesado durante el período fiscal obligatorio de acuerdo con los preceptos de derecho tributario o por imperativo legal.

Cuenta del Usuario

La tienda online de Brachfield Credit & Risk Consultants solo ofrece la opción de comprar online las publicaciones digitales sin registrarse como usuario/cliente.

Por consiguiente, Brachfield Credit & Risk Consultants no mantiene activo ningún registro de usuarios.

Por tanto, los usuarios no quedarán nunca registrados ni tendrán acceso a ninguna cuenta porque ésta no existirá.

Por ende, en cada pedido en particular los compradores deberán cumplimentar el formulario correspondiente y proporcionar la información indispensable para tramitar la compra.

  

Precios y mecanismo de pago para contratación y compra de productos de forma online

El cliente se compromete a pagar los productos contratados y comprados online a Brachfield Credit & Risk Consultants, aceptando la forma de pago existente y efectuando el pago del importe total de cada producto en el que está repercutida la cuota de IVA devengada según la Ley de IVA vigente en España.

El pago siempre se efectuará por adelantado mediante el sistema de pagos en línea PayPal y su descarga a través de la página web se autorizará cuando confirmemos el pago.

Los precios aplicables a cada producto son los indicados en la fecha del pedido incluyendo, en su caso, todos ellos el IVA.

Idioma

La lengua en que se podrá formalizar el contrato de compra y el resto de trámites y comunicaciones que se puedan tener con el comprador por parte de Brachfield Credit & Risk Consultants es el castellano.

  

Cómo formalizar una compra y mecanismo de aceptación de términos y condiciones

Como condición para realizar cualquier compra online pedido, el usuario debe proporcionar la información correspondiente requerida para la adquisición de los productos disponibles en esta web.

Como tramite inicial para realizar el pedido, el comprador deberá cumplimentar el formulario correspondiente.

La información para realizar el pedido que se proporcione en el formulario debe ser el nombre y el correo electrónico del comprador y esta información deberá ser precisa, completa y actualizada; en particular el email del comprador. El no hacerlo así constituye un incumplimiento de los términos contractuales que puede resultar en la imposibilidad de realizar la descarga de las publicaciones adquiridas en la tienda online.

Una vez cumplimentado el formulario de compra y de que el comprador haya leído y aceptado la política de privacidad y las condiciones generales de venta, deberá dar su consentimiento marcando la casilla de aceptación y continuando con el trámite de compra, con ello habrá dado su legítimo consentimiento expreso e informado para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad de este formulario descrita anteriormente y de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

 

Forma de pago aceptada

Brachfield Credit & Risk Consultants acepta únicamente como forma de pago el sistema de pagos en línea PayPal.

El comprador también puede pagar con su tarjeta de crédito si no tiene una cuenta de PayPal.

Cuándo sabrá que su compra es efectiva

El comprador deberá seleccionar los productos que quiera adquirir de los que están a la venta en la tienda online y luego clickar el botón de “Ver Carrito” para comprobar las publicaciones que ha comprado, pudiendo verificar el nombre de la publicación, cantidad de artículos comprados, su precio unitario con IVA, el precio total, así como podrá comprobar el importe total de las compras efectuados en su “Carrito” con la cuota de IVA repercutida.

Una vez realizada la comprobación el cliente puede finalizar el proceso de compra clickando el botón de “Finalizar Compra”.

En el aviso web de “Finalizar Compra” el comprador deberá cumplimentar los datos requeridos para efectuar la venta y realizar la facturación, y que únicamente consisten en poner un nombre y una dirección de correo electrónico.

La validación del pedido por parte del cliente supone expresamente el conocimiento y aceptación de estas condiciones particulares de compra como parte de la celebración del contrato y que se le puedan enviar emails a la cuenta de correo electrónico facilitada. Salvo prueba en contrario, los datos registrados constituyen la prueba de la operación de venta por encargo del comprador y del conjunto de transacciones realizadas entre Brachfield Credit & Risk Consultants y sus clientes.

Una vez que el comprador haya leído y aceptado la política de privacidad y las condiciones generales de venta y haya dado su consentimiento marcando la casilla de aceptación, habrá otorgado su legítimo consentimiento expreso e informado para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita anteriormente y de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

En la página de “Finalizar Compra” el comprador verá el estado de su pedido y una vez que haya leído y aceptado los términos y condiciones podrá efectuar el pago electrónico a través del sistema de pagos en línea PayPal.

Esta compañía de pago por Internet también acepta el pago con tarjeta si el comprador no tiene una cuenta PayPal.

En el momento de hacer la comprobación de que todo está correcto, si el comprador no estuviera de acuerdo con los datos consignados en dicha confirmación podrá modificarlos o anular la compra.

Una vez efectuada la compra y realizado el pago, Brachfield Credit & Risk Consultants le confirmará el pedido recibido a través de un mensaje web “Pedido Recibido” y en ese momento podrá realizar la descarga del PDF de la publicación que acaba de comprar haciendo clic en el recuadro negro con el título del producto adquirido en letras blancas que está situado a la derecha de la columna de “Descarga”.

La descarga de las publicaciones compradas debe ser realizada en el plazo razonable de tiempo que se indica en la notificación web de “Pedido Recibido”.

Tratamiento de datos del comprador

Los documentos generados por la operación comercial, el contrato y la factura, van a ser almacenados por Brachfield Credit & Risk Consultants como suministrador de los productos comprados.

Al usar la opción de comprar sin registrarse solamente conservaremos los datos del interesado durante el período fiscal obligatorio de acuerdo con los preceptos de derecho tributario español.

Derecho de desistimiento que pueda corresponder al comprador y usuario, el plazo y la forma de ejercitarlo

El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase según establece el artículo 68 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

De conformidad con lo que dicta el artículo 69, le informamos que cuando la ley atribuya el derecho de desistimiento al consumidor y usuario, el empresario contratante deberá informarle por escrito en el documento contractual, de manera clara, comprensible y precisa, del derecho de desistir del contrato y de los requisitos y consecuencias de su ejercicio, incluidas las modalidades de restitución del bien o servicio recibido. Deberá entregarle, además, un documento de desistimiento, identificado claramente como tal, que exprese el nombre y dirección de la persona a quien debe enviarse y los datos de identificación del contrato y de los contratantes a que se refiere.

El artículo 71 que preceptúa el plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento señala que el consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.  Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios. Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.

Le informamos que el artículo 72 que regula la prueba del ejercicio del derecho de desistimiento, indica que corresponde al consumidor y usuario probar que ha ejercitado su derecho de desistimiento conforme a lo dispuesto en este capítulo.

Asimismo, el artículo 74 que trata sobre las consecuencias del ejercicio del derecho de desistimiento, establece que ejercido el derecho de desistimiento, las partes deberán restituirse recíprocamente las prestaciones de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 1.303 y 1.308 del Código Civil. 2. El consumidor y usuario no tendrá que rembolsar cantidad alguna por la disminución del valor del bien, que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su naturaleza, o por el uso del servicio. El consumidor y usuario tendrá derecho al rembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien. En caso de que el usuario incumpla el compromiso de permanencia adquirido con la empresa, la penalización por baja, o cese prematuro de la relación contractual, será proporcional al número de días no efectivos del compromiso de permanencia acordado.

Igualmente, el artículo 76 que regula la devolución de sumas percibidas por el empresario indica que cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario. Transcurrido dicho plazo sin que el consumidor y usuario haya recuperado la suma adeudada, tendrá derecho a reclamarla duplicada, sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad. Corresponde al empresario la carga de la prueba sobre el cumplimiento del plazo.

Asimismo, el artículo 102 que disciplina el derecho de desistimiento, señala que salvo las excepciones previstas en el artículo 103, el consumidor y usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste distinto de los previstos en los artículos 107.2 y 108. Serán nulas de pleno derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento o la renuncia al mismo.

Excepciones al derecho de desistimiento

Ahora bien, el artículo 103 establece determinadas excepciones al derecho de desistimiento. El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:

  1. a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
  1. b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
  1. c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
  1. d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
  1. e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
  1. f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
  1. g) El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
  1. h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
  1. i) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
  1. j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
  1. k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
  1. l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
  1. m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.

 

Información sobre el ejercicio del derecho de desistimiento

Modelo de documento de información al consumidor y usuario sobre el desistimiento

Derecho de desistimiento:

Tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación.

El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día de realización del contrato

Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificarnos a Brachfield Credit & Risk Consultants, Gran Via de Carlos III, nº 76, 08028 Barcelona, España, Teléfono 93 296 96 61, correo electrónico: info@perebrachfield.com, su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca por una carta certificada enviada por correo postal o por correo electrónico. Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura a continuación, aunque su uso no es obligatorio.

Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.

Consecuencias del desistimiento:

En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los gastos de entrega (con la excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por su parte de una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria que ofrezcamos) sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.

Modelo de formulario de desistimiento

(Sólo debe cumplimentar y enviar el presente formulario si desea desistir del contrato)

– A la atención de Brachfield Credit & Risk Consultants, Gran Via de Carlos III, nº 76, 08028 Barcelona, España, Teléfono 93 296 96 61, correo electrónico: info@perebrachfield.com

– Por la presente le comunico/comunicamos (*) que desisto de mi/desistimos de nuestro (*) contrato de venta del siguiente bien/prestación del siguiente servicio (*)

– Pedido el/recibido el (*)

– Nombre del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios

– Domicilio del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios

– Firma del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios (solo si el presente formulario se presenta en papel)

– Fecha

(*) Táchese lo que no proceda.

 

Exclusión de responsabilidad

Brachfield Credit & Risk Consultants no garantizará que la disponibilidad del producto objeto de la compra sea continua e ininterrumpida.

La exclusión también tendrá lugar si hubiera problemas para realizar la compra on line por causas ajenas a su control y causas fortuitas y/o de causa mayor.

Asimismo, por averías causadas por usos incorrectos por parte del cliente, especialmente las derivadas del uso inapropiado realizado por el Cliente a través de la página web.

También por virus, ataques informáticos u otras actuaciones de terceros que ocasionen la imposibilidad total o parcial de la prestación de los servicios de venta online, por el uso incorrecto o deficiente funcionamiento de Internet y debido a otras circunstancias imprevisibles.

De esta manera, el comprador acepta soportar dentro de unos límites razonables estas circunstancias, por lo que renuncia expresamente a reclamar a Brachfield Credit & Risk Consultants cualquier responsabilidad contractual o extracontractual por los posibles fallos o errores.

Brachfield Credit & Risk Consultants no será responsable en ningún caso por los errores o daños producidos por el uso ineficiente de la tienda online por parte del Cliente.

Validez de las ofertas

Los productos ofertados en la tienda online de la web estarán disponibles para su compra mientras se encuentren en el catálogo de productos visualizados por medio de la página web de la tienda online. Se ruega a los usuarios que accedan a versiones actualizadas de la página web para evitar errores en dichas ofertas de productos y servicios.

Normativa europea de consumo

La Comisión Europea ha creado la primera plataforma europea para la resolución de conflictos en el comercio “online” amparada en la última ley del consumidor. En este sentido, como responsables de una plataforma de venta online, tenemos el deber de informar a nuestros usuarios sobre la existencia de una plataforma online de resolución alternativa de conflictos.

Para recurrir a la plataforma de resolución de conflictos, el usuario debe utilizar el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/odr

Política de Privacidad

En Brachfield Credit & Risk Consultants es una prioridad el respeto y la protección de los datos personales de los usuarios. Como usuario debe saber que sus derechos están garantizados en esta web.

Hemos creado un espacio seguro y fiable y por eso queremos compartir nuestros principios respecto a su privacidad:

Nunca solicitamos información personal a menos que realmente sea necesaria para prestarle los servicios o productos de nuestra tienda online que nos requiera.

Nunca compartimos información personal de nuestros usuarios, suscriptores y clientes con nadie, excepto para cumplir con la ley, por mandamiento judicial o en caso de que contemos con su autorización expresa e informada.

Nunca utilizamos sus datos personales con una finalidad diferente a la expresada en esta política de privacidad.

Esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que le aconsejamos como usuario que la visite regularmente.

Esta Política de Privacidad será aplicable en caso de que los usuarios decidan rellenar cualquiera de sus formularios de contacto donde se recaben datos de carácter personal.

Regulaciones legales a las que se acoge esta web

Brachfield Credit & Risk Consultants ha adecuado esta web a las exigencias de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD.

Brachfield Credit & Risk Consultants también cumple con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

 

Responsable del tratamiento de sus datos personales

Identidad del responsable: Pere Joaquim Brachfield

Nombre comercial: Brachfield Credit & Risk Consultants

NIF: 46230494N

Dirección: Avenida de Gran Via de Carlos III, nº 76, 08028 Barcelona, España.

Teléfono 93 296 96 61

Correo electrónico: info@perebrachfield.com

Actividad: Servicios como editor de contenidos digitales, autor de publicaciones, editor del blog, docente y conferenciante.

A efectos de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos antes citado, los datos personales que nos envíe a través de los formularios de la web recibirán el tratamiento de datos de “Usuarios de la web y suscriptores”.

Para el tratamiento de datos de nuestros usuarios implementamos todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad establecidas en la legislación vigente.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Brachfield Credit & Risk Consultants estamos tratando datos personales que le conciernen.

Las personas interesadas tienen derecho a:

  • Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
  • Solicitar su rectificación o supresión.
  • Solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Oponerse al tratamiento.
  • Solicitar la portabilidad de los datos.

Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de datos inexactos o, en su caso, a solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso, únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Brachfield Credit & Risk Consultants dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. También podrán solicitar la portabilidad de sus datos.

Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Cuando un usuario se conecta con esta web para realizar alguna compra de productos de la tienda online, por lo que está facilitando información de carácter personal de la que es responsable exclusivamente Brachfield Credit & Risk Consultants.

Esta información incluye datos de carácter personal como son su nombre y dirección de correo electrónico; nuestro formulario no solicita ninguna otra información. Al facilitar esta información, el usuario da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por Brachfield Credit & Risk Consultants sólo como se describe en el Aviso Legal y en la Política de Privacidad.

 

Formulario de solicitud de compra: El usuario dispone de un formulario de solicitud de compra sujeto a las condiciones especificadas en nuestras condiciones de compra donde se le requieren datos del comprador. Para la compra de nuestras publicaciones digitales solamente solicitamos los siguientes datos personales: nombre y dirección de correo electrónico.

 Brachfield Credit & Risk Consultants no vende, arrienda, transfiere, presta, ni cede datos de carácter personal que puedan identificar al usuario, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo e informado de los interesados.

Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento a los usuarios informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), Brachfield Credit & Risk Consultants (Pere Joaquim Brachfield) es responsable del tratamiento de los datos correspondientes a usuarios de la web, suscriptores y clientes.

 

Legitimación para el tratamiento de sus datos

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso e informado de las personas físicas.

La oferta informativa o comercial de productos y servicios está basada también en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción. También la contratación y/o compra de productos y servicios según los términos y condiciones que constan en la política comercial.

 Sus derechos al facilitar sus datos personales

Cualquier persona física tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la web de Brachfield Credit & Risk Consultants se están tratando datos personales que le conciernen.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos o se haya producido una usurpación de identidad del interesado por terceras personas.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones y acciones legales.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos.

Brachfield Credit & Risk Consultants dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercitar materialmente sus derechos por correo electrónico a info@perebrachfield.com o por correo postal.

Aceptación y consentimiento

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de Brachfield Credit & Risk Consultants y a Pere Joaquim Brachfeld en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.

Revocabilidad del consentimiento y ejercicio de los derechos de protección de datos del interesado

El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a Brachfield Credit & Risk Consultants en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos que establece el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, y en particular el interesado podrá retirar del consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión y portabilidad de sus datos personales, así como ejercitar sus derechos que establece el RGPD en info@perebrachfield.com y a la queja ante las autoridades de control.

El interesado podrá ejercitar sus derechos de protección de datos a través de correo electrónico: info@perebrachfield.com junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del DNI o equivalente, indicando en el asunto “protección de datos”.

Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.

 Correos comerciales y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

De acuerdo con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), Brachfield Credit & Risk Consultants no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario.

En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada.

Conforme a lo dispuesto en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, Brachfield Credit & Risk Consultants se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente.

Propiedad intelectual e industrial

Pere Joaquim Brachfield es titular de todos los derechos de propiedad intelectual de la página de Brachfield Credit & Risk Consultants y de los elementos contenidos en la misma entre los que se encuentran las publicaciones y los documentos descargables en la web.

Queda terminantemente prohibida la reventa y la reproducción total o parcial de cualquiera de los manuales, libros, y publicaciones en formato electrónico que se comercializan en la tienda online ya que tienen todos los derechos de autor reservados según establece el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. El usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Brachfield Credit & Risk Consultants y de los autores que hayan intervenido en la redacción de los artículos publicados en nuestro blog.

Brachfield Credit & Risk Consultants se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales que le correspondan como titular de sus derechos de propiedad intelectual ante los órganos jurisdiccionales que sean competentes, puesto que la vulneración de derechos de propiedad intelectual, tanto en el ámbito físico como en Internet, constituye un ilícito civil y permite la interposición de la correspondiente demanda con el fin especialmente de indemnizar el daño causado, y, en los supuestos más graves, está tipificada como delito en los artículos 270, 271 y 272 del Código Penal, castigándose con penas de prisión y multa.

Ley aplicable y jurisdicción

Con carácter general las relaciones entre Brachfield Credit & Risk Consultants con los usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en esta web se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas y en particular a los tribunales del Partido Judicial de Barcelona.

Medios técnicos a disposición del comprador para identificar y corregir errores en los datos

Los medios técnicos que ponemos a disposición del comprador para identificar y corregir errores en sus datos, para contactar con Brachfield Credit & Risk Consultants, o plantear cualquier duda, cuestión o reclamación puede utilizar cualquiera de los siguientes medios: el comprador podrá notificar la reclamación, bien a través de correo electrónico a:  info@perebrachfield.com o bien por correo postal dirigido a: Brachfield Credit & Risk Consultants, Avenida de Gran Vía de Carlos III, nº 76, 08028 Barcelona, España.